top of page

Tres documentales que demuestran que la moda es mucho más que ropa

Foto del escritor: Carmen BesadaCarmen Besada

Actualizado: 28 dic 2021

¿Te gusta la moda?, ¿estás pensando en estudiar moda?, ¿quieres saber más sobre cómo funciona la moda?...Aquí te presento tres documentales que te harán amar la moda de verdad y hacer la matrícula para la escuela en cuestión de minutos.


https://bit.ly/3n9euPP
Fuente: vogue.mx

McQueen, un cuento de hadas gótico


McQueen es un documental estrenado en 2011 y que puedes ver en Youtube completo. Me atrevería a decir que es el mejor documental de moda que he visto, también el más duro e intenso. En la película tratan la vida de Alexander Mcqueen y como hizo de la moda su terapia. Un cuento de hadas gótico. Desde sus orígenes en Lewisham hasta el día que falleció pasando por su mudanza a París, sus grandes amores, la cima del éxito, su consolidación como uno de los artistas del siglo, también por sus perdiciones, su universo maldito, su juventud y su oscuridad. ¿Qué tiene de especial? Que él era especial. Este documental no pretende mostrar el glamour ni las grandes estrellas de la moda, solo la historia de Lee. Un jovencísimo punk que contó su historia a través de la moda y llegó hasta la alta costura de forma la forma más torpe y auténtica.

Cuando lo veas sentirás que la palabra genio se escribió para él y, sobre todo, que la moda es un arte del que te gustaría formar parte.



Franca: chaos and creation


Francesco Carrozzini rinde homenaje a su madre a través de este documental en el que mezcla una entrevista con Franca, recuerdos de su vida y preguntas a diferentes personajes de la moda como Karl Lagerfeld, Bruce Weber o Courtney Love. Franca Sozzani, fue editora jefa de Vogue Italia durante 28 años y consiguió cambiar el rumbo de la moda. Racismo, cirugía plástica, ecologismo, maltrato, las drogas o la guerra fueron algunos de los temas que trató en sus portadas. Porque la moda es más que ropa.

“Me enorgullece profundamente no haber seguido las normas de nadie”, dice Franca mientras se retrata como una mujer libre, sin miedos e insobornable. Durante la hora del documental se muestra como una mujer creativa cuyo mayor talento es rodearse de gente talentosa, confiar en ella y ser leal al tándem creativo que forman.

En este documental que puedes ver ya en Netflix se muestra como la moda es personal, y lo político es personal. Mandar mensajes a través de lo que tengas entre manos, ya sea tu cuenta en las redes o las portadas de la revista de moda más importante del mundo.




In Vogue: The Editor 's Eye. Quién hay detrás de la simagenes más icónicas de la moda


En tu imaginario de Vogue probablemente esté la mítica imagen de Natalia Vodianova siendo Alicia en el país de las maravillas y John Galliano siendo el sombrerero de Alicia.

En este documental, que ya puedes ver en Amazon Prime Video, se muestra quién, cómo y qué hay detrás de estas imágenes que se nos quedan grabadas en la retina. Detrás hay ideas, fotógrafos, estilistas, diseñadores, modelos, maquilladores y la articule y directora de cada una de estas sesiones. Las editoras de moda. En este caso se hace un repaso por todas las editoras de Vogue USA ,del presente y el pasado, y sus editoriales más míticas. “Las responsables de las imágenes son las editoras de moda. Siempre han sido nuestra arma secreta, así que me pareció que podíamos celebrar su gran trabajo en forma de documental”, dice Anna Wintour, editora jefe de Vogue.

De este documental destacaría el trabajo, el compromiso, la creatividad, el estilo personal y la tenacidad de cada una de las editoras para mostrar en cada imagen sus pensamientos y como a lo largo de la historia, Vogue, las editoras y la moda en general han sido el reflejo puro de la sociedad en la que coexiste.



97 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page